Vivir en una burbuja, que no es lo mismo que vivir entre burbujas puede ser algo confortable a la vez que arriesgado. Podríamos discutir estrategias de RP, pero observando lo que acontece no para de sorprenderme esta continua negación de la realidad de ciertas firmas. En realidad algo que ocurre con más frecuencia , y produce irritación gástrica. Podríamos llamarlo : Brand denial reality es decir , negación de lo que ocurre a mi marca ahora mismo. Un ejemplo claro que ya he visitado es la marca BARCELONA, pero no es la única, ni será la última. Es evidente que en este año 2009 existen dos grandes verdades en el mundo en cuanto a las marcas que reposicionarán el escenario basado en criterios más racionales/tangibles que intangibles. Por una parte, el usuario no quiere que le cuenten milongas, estudiará con lupa el que me das , por lo que eres, y la marca básicamente pensará en las ventas, porque este año, nos guste o no, el departamento financiero será implacable en cada centavo gasta...
Placemaking With Purpose