Vivir en una burbuja, que no es lo mismo que vivir entre burbujas puede ser algo confortable a la vez que arriesgado. Podríamos discutir estrategias de RP, pero observando lo que acontece no para de sorprenderme esta continua negación de la realidad de ciertas firmas. En realidad algo que ocurre con más frecuencia , y produce irritación gástrica. Podríamos llamarlo : Brand denial reality es decir , negación de lo que ocurre a mi marca ahora mismo. Un ejemplo claro que ya he visitado es la marca BARCELONA, pero no es la única, ni será la última.
Es evidente que en este año 2009 existen dos grandes verdades en el mundo en cuanto a las marcas que reposicionarán el escenario basado en criterios más racionales/tangibles que intangibles. Por una parte, el usuario no quiere que le cuenten milongas, estudiará con lupa el que me das , por lo que eres, y la marca básicamente pensará en las ventas, porque este año, nos guste o no, el departamento financiero será implacable en cada centavo gastado y por ello no permitirá según que excentricidades, ergo, es una amenaza para la creatividad?, es posible que no, pero difícil de responder y al final uno de los final decisión makers será alguien que piense en la cuenta de resultados. Creo firmemente que inyectar creatividad + excelentes promociones es y será la única forma que muchas marcas puedan sobrevivir este año, y en tiempos de crisis se ha de sacar bravura y frescura para poder sobrevivir.
Muchas marcas vivirán en estado de negación protegidas en su burbujas de relaciones públicas sin sentido , y podemos ver ya algunos diálogos de besugos que solo se comprenden para los stakeholders e inversores, es decir que diseñan el mensaje para ellos , y no para los reales soportes de la supervivencia de la marca, sus consumidores y usuarios , no los primeros.
Luego queda una opción más surrealista, asesinar a tu marca, para resucitarla años después con fuerza apelando al imaginario y la nostalgia. O resucitar una marca en el olvido como es el exitoso caso de Moritz.
Básicamente , en estos momentos lo mejor es ser honesto e inyectar buenas dosis de creatividad. Es una oportunidad de oro para las agencias , pero EI ¡ , las agencias , se tienen que aplicar el cuento , por favor no salgáis a vender con la misma cantinela de siempre , hacer de la ventas de vuestra marca de agencia algo que hable en si mismo. NO DEJES QUE TU AGENCIA VIVA EN UNA BURBUJA.
Es evidente que en este año 2009 existen dos grandes verdades en el mundo en cuanto a las marcas que reposicionarán el escenario basado en criterios más racionales/tangibles que intangibles. Por una parte, el usuario no quiere que le cuenten milongas, estudiará con lupa el que me das , por lo que eres, y la marca básicamente pensará en las ventas, porque este año, nos guste o no, el departamento financiero será implacable en cada centavo gastado y por ello no permitirá según que excentricidades, ergo, es una amenaza para la creatividad?, es posible que no, pero difícil de responder y al final uno de los final decisión makers será alguien que piense en la cuenta de resultados. Creo firmemente que inyectar creatividad + excelentes promociones es y será la única forma que muchas marcas puedan sobrevivir este año, y en tiempos de crisis se ha de sacar bravura y frescura para poder sobrevivir.
Muchas marcas vivirán en estado de negación protegidas en su burbujas de relaciones públicas sin sentido , y podemos ver ya algunos diálogos de besugos que solo se comprenden para los stakeholders e inversores, es decir que diseñan el mensaje para ellos , y no para los reales soportes de la supervivencia de la marca, sus consumidores y usuarios , no los primeros.
Luego queda una opción más surrealista, asesinar a tu marca, para resucitarla años después con fuerza apelando al imaginario y la nostalgia. O resucitar una marca en el olvido como es el exitoso caso de Moritz.
Básicamente , en estos momentos lo mejor es ser honesto e inyectar buenas dosis de creatividad. Es una oportunidad de oro para las agencias , pero EI ¡ , las agencias , se tienen que aplicar el cuento , por favor no salgáis a vender con la misma cantinela de siempre , hacer de la ventas de vuestra marca de agencia algo que hable en si mismo. NO DEJES QUE TU AGENCIA VIVA EN UNA BURBUJA.

Comments