
NY es sin duda el único lugar del mundo donde se puede conseguir un análisis espectroscópico de su población con un naming fresco y creativo. Lo primero aclarar que un análisis espectroscópico es una técnica experimental usada en física y química para detectar la radiación de ciertas energías y relacionar a éstas con los niveles de energía implicados en una transición cuántica, ello significa que se pueden hacer análisis cuantitativos y cualitativos de una enorme variedad e sustancias, esto que os aparecerá alejado del día a día de nuestro mundo de comunicación , marcas y demás, es importante para nuestro sector , no en el uso literal de la técnica pero si el paralelismo que ello implica en segmentación de mercado y hábitos de consumo.
Para mi el mejor ejemplo de dinamismo en muestra de lo viva que está una sociedad es NY , léase el ejemplo que aparecía recientemente en el NYT indicando como el distrito financiero se está convirtiendo en el Diaper District , traducido “el barrio de los pañales” , y , esto pañales son literalmente esto , pañales de mocosos con sus playdates = “citas de juegos” y nannies. Es esto fruto de la crisis? está Wall Street re-naciendo con sangre y cerebros frescos , pues no, nada más lejos e inconexo. El origen es una campaña post 11S, concretamente vitaminada por la alianza de Downtown y el ayuntamiento. La campaña en sí targeteaba a jóvenes parejas a mudarse a la zona del distrito financiero que tras el 11S ofrecía un aspecto más desolador de lo habitual, para los que no conozcáis NY ,el distrito financiero está en la zona sur de Manhattan y de Lunes a Viernes es pura ebullición de profesionales corriendo , ruido , taxis pero jamás familias y niños, básicamente una zona comercial y de poco retail. La campaña, animaba a añadir el mix residencial en la zona apelando a la oportunidad de comprar propiedad a precios de Brooklyn. Particularmente un barrio desierto de servicios y tiendas de conveniencia era de gran atracción para muchos pero unos cuantos atrevidos se lanzaron a ello, parejas en el momento justo de saltar del alquiler en zonas como Tribeca y Soho a la compra, parejas que querían más espacio por el $, ahora esas parejas son padres de al menos un hijo y esta semana NYT ya bautizaba el barrio “The diaper district: donde por ejemplo solo en un edifico estamos hablando de 22 bebes nacidos en el mismo año, esto implica un fuertísimo el cambio de hábitos y ofertas en la zona, que incluyen infinidad de nuevas escuelas, incluyendo una Montesori, el incremento y cambio de esta zona es de alto interés , ello lo prueba el cambio estadístico de viviendas unifamiliares por viviendas con familia que incluye uno o dos hijos ,el barrio en sí ha doblado su población de 22.961 en 2001 a 56.354 el 4T del 2008. Por ello las firmas educativas y de servicios están cambiando completamente , calles como Pine Street que era solo business ahora ofrecen playgrounds o escuelas de música para niños. Mi reflexión es sobre todo la observación de cómo una zona tan marcada en la historia puede reinventarse, por supuesto todo con el apoyo de la alianza de Downtown en NY, quien inició la campaña.
Así que, de vender pretzels o restaurantes de lujo pasamos a pañales, playzones y tardes en el parque. Me encantaría ver como en España podríamos tener unos rayos X tan precisos y bautizar zonas de nuestras ciudades en acorde a los cambios de nuestra sociedad.
Comments
vivan los cambios espectrales o no!