Recientemente participé como oyente en la presentación sobre un estudio sobre la tercera edad---oops, los seniors— en España. IMPORTANTE grupo de consumo, que parece ser “se ha destapado” como potencial imán de oportunidades para un sinfín de marcas. El estudio nos mostraba, con sorpresa de sus presentadores, a estos nuevos seniors del siglo XXI, que por cierto, abarcan una amplísima franja de edad —42+-- y son variados en consumo mediático y de marcas “no tradicionales” para esa franja de edad. Fue muy interesante conocer que dominan internet, aprecian su tiempo libre y dedican tiempo a cuidarse para seguir “tan jóvenes” como sea posible, lo cual implica que cubren industrias y marcas de tecnología, viajes, telecomunicaciones, estética..etc. PERO, me sorprendió que esto fuera una sorpresa, aunque debo pensar que estaría probablemente intoxicada por el machaque que el mismo exacto grupo de “seniors”, los Baby Boomers de US,y su fuerte influencia a nivel de consumo genera a los nacidos ...
Placemaking With Purpose